Crucero de Buceo en Canary Islands

Un crucero de buceo por las Islas Canarias, apodadas “tierra de la eterna primavera”, lleva a los buceadores entre las fascinantes aguas azules del Atlántico, repletas de vida marina. La mayoría de los cruceros de buceo de las Islas Canarias son barcos veleros que ofrecen experiencias únicas para grupos pequeños.

La embarcación proporciona un viaje tranquilo alrededor y entre las islas volcánicas que componen el archipiélago.

Lo que se puede esperar de un crucero de buceo en las Islas Canarias

 

La mayoría de estos cruceros empieza en Tenerife, en donde hay una costa muy larga y variada llena de playas volcánicas, acantilados dramáticos e impresionantes paredes submarinas.

Los cruceros de buceo de Tenerife llevan a los huéspedes a conocer algunas joyas naturales escondidas que son solo accesibles por barco. Entre lo más destacable está navegar por “Los Gigantes”, unas formaciones rocosas de renombre al oeste de la isla.

Aunque las Canarias representan un destino adorado por los turistas, en un crucero de buceo los huéspedes podrán conocer lo más famoso y también lo más remoto del buceo en las islas.

Existe un número de zonas no populares en las Islas Canarias. La Isla Gomera es particularmente famosa para bucear; no solamente ofrece una enriquecida vida marina sino que también está repleta de belleza natural y de una vida cultural única.

Los cruceros de buceo de las Canarias les ofrecen a los invitados la oportunidad de explorar bosques brumosos y paisajes impactantes en el Parque Nacional de Garajonay.

 

Islas Canarias bajo el agua

Las aguas alrededor de las islas Tenerife y La Gomera son el hábitat de una mezcla bellísima entre una topografía volcánica impresionante y una gran abundancia de criaturas marinas.

La  topografía varía mucho entre complejos dramáticos de cuevas hasta la famosa “Calzada del Gigante” de las Islas Canarias. 

Las numerosas ruinas alrededor de la costa están muy bien mantenidas gracias a las condiciones del agua en el oceano.

También hay un gran número de arrecifes artificiales hundidos alrededor de las Islas Canarias gracias a algunas universidades locales que estudian los beneficios ecológicos de hundirlo todo. Allí se puede elegir entre ruinas de barcos sin uso hasta figuras inusuales de concreto, y más.

Las Islas Canarias disfrutan de un clima típico del mediterráneo durante la mayor parte del año, y la visibilidad del agua es de hasta 30 metros, aunque la temperatura dentro del agua puede bajar a menos de 20 grados en el invierno.

Las corrientes bajo el agua, aunque son más fuertes en el verano, son de fácil manejo y los cruceros de buceo de la zona ofrecen planes tranquilos de buceo a la deriva cuando el agua va más rápido.

Además, las corrientes de la región favorecen un mayor avistamiento de diversas especies marinas: los bancos de peces pelágicos, las mantarrayas colosales, los tiburones ángel y las tortugas verdes salen en cantidades para aprovechar al máximo estas corrientes ricas en nutrientes.

 

Sitios de buceo en las Islas Canarias

Los buceadores que busquen explorar una topografía submarina dramática encontrarán lo que quieren en un crucero de buceo en las Islas Canarias.

Tenerife es el hogar de La Catedral de Tenerife; esta formación volcánica gigante está compuesta por cuevas y arcos repletos de bancos de peces, langostas y anguilas.

La Montaña Amarilla, otro paisaje volcánico fascinante, es un punto popular para cruceros de buceo en Tenerife. Las olas y la ceniza volcánica amarilla han creado una superficie de tipo lunar única bajo el agua con mesetas, espirales y cuevas para nadar.

Tenerife es ideal también para los amantes de las ruinas, pues alberga al Taibaba, el cual se hundió para funcionar como arrecife artificial, y al Condesito, el cual se hundió de manera menos deliberada en los 70s en un cañón subacuático.

Ambos pecios tienen un gran tamaño y son el hogar de roncadores, pulpos y del curioso pez trompeta.

Los cruceros de buceo que van a Gomera se enfocan en la riqueza de la vida marina que ofrece esta pequeña isla.

En Gomera, zona más remota que otras del archipiélago, los sitios de buceo ofrecen una gran variedad de vida marina y, en particular, una de las selecciones más variadas de rayas en las Islas Canarias.

Punta Espino, que va desde el puerto de Playa Santiago, es un lugar excelente para ver rayas de todo tipo; aprovechan para alimentarse con las sobras arrojadas al agua por los pescadores locales.

Roque del Herrero es ideal para ver bancos de pelágicos y una excelente vida macro. Allí se encuentran barracudas, pulpos y langostas, todos en un mismo lugar.

Los cruceros de buceo de las Islas Canarias viajan a lo largo de la costa de Gomera y alrededor de Tenerife para ofrecer la oportunidad de encontrar a una de las especies más queridas de las islas: la tortuga.

Es muy común encontrar tortugas en varios de los sitios de buceo y son criaturas muy amigables, pues están acostumbradas a nadar junto a los buceadores.

 

Tips importantes para buceadores

A pesar de que el clima de la zona es consistentemente soleado, las aguas de Tenerife y Gomera pueden variar en temperatura entre estaciones.

En los meses del verano las aguas pueden estar a 25 grados centígrados pero en el invierno pueden bajar hasta a 17. Asegúrese de conocer las condiciones antes de empacar su traje de buceo.

Aunque las corrientes están lejos de ser dramáticas para muchos buceadores, vale la pena recordar que las Islas Canarias son oceánicas y por lo tanto tienen algunas inmersiones a la deriva.

 

Llegando a las Islas Canarias

La popularidad de las Islas Canarias como destino turístico hacen que el llegar a las islas principales, como Tenerife, sea fácil y económico.

Los vuelos hacia el aeropuerto principal de Tenerife, Tenerife del Sur, se pueden hacer desde la mayoría de aeropuertos grandes de Europa.

Los vuelos con conexiones que vienen de más lejos normalmente hacen escala en Madrid o Londres. También es importante recordar que a Tenerife se puede volar desde las otras islas de la región.

Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura todas tienen transbordadores y vuelos regulares entre islas.

A La Gomera se puede acceder a través del aeropuerto del norte de Tenerife, el cual ofrece viajes cortos entre islas, o a través del trasbordador que sale de Santa Cruz.

El aeropuerto de Gomera es pequeño, por lo cual solo se puede acceder desde Tenerife y no ofrece vuelos directos internacionales.

La mayoría de cruceros de buceo en las Islas Canarias salen desde -y regresan a- Tenerife.