Lo mejor que hacer y ver en la Isla Fernandina
Punta Espinosa es una maravillosa bienvenida al tocar tierra. Te empaparás del paisaje volcánico mientras los cangrejos zayapas rojos y azul turquesa (Sally lightfoot) se deslizan por su superficie. Es un lugar excelente para practicar snorkel.
No puedes perderte el volcán de La Cumbre, que dio origen a la isla. Se han registrado siete erupciones desde 1968. Sin duda, es necesario hacer algo de senderismo y fotos.
Mantén la cámara atenta a la colonia de cormoranes no voladores. Son la evolución en acción. Desarrollaron cuerpos más pesados y patas más fuertes para adaptarse a las condiciones del agua, ya que la mayor parte de su alimento procede del vivificante mar. Están presentes todo el año, pero su época de cría es la primavera.
Uno de los puntos destacados de la isla es la lava negra que fluye tierra adentro y se abre en una laguna. Es un lugar popular para ver a los halcones de las Galápagos vigilando la actividad desde arriba. El senderismo y los encuentros con la fauna de la isla Fernandina son los favoritos de los huéspedes.
Consejos para la isla Fernandina
- Lleva calzado adecuado para caminar sobre las formaciones de lava y una cámara para capturar tus momentos con el paisaje y la fauna. Una funda o cubierta impermeable para tu teléfono móvil es otra gran idea, sobre todo si hace las veces de cámara.
- Puedes explorar los campos de lava en el agua en Punta Espinosa, por lo que el equipo de snorkel es imprescindible. No visitarías las Galápagos sin él.
- Recomendamos a los huéspedes que lleven también crema solar, mucha agua en tierra y un sombrero para protegerse del sol en la estación seca.
Mejor época para hacer un crucero por la isla Fernandina
Debes planificar con antelación la mejor época para visitar la isla Fernandina y realizar tu actividad de aventura favorita. Conocer las estaciones seca y cálida te ayudará a aprovechar al máximo tu estancia allí.
Hacer un crucero en barco pequeño a la isla Fernandina en la estación seca abarca los meses de julio a diciembre. El tiempo es favorable para el senderismo en la estación cálida, pero puedes practicar senderismo de calidad en cualquier época que visites, gracias al clima benigno de las Galápagos. El buceo con tubo es mejor entre junio y noviembre, cuando el agua es cristalina y cálida.
Los observadores de aves o quienes busquen un encuentro con la vida salvaje de la isla Fernandina deben planear viajar en primavera, cuando se inicia la época de apareamiento de las aves. Si no puedes viajar hasta finales de año, ten por seguro que hay mucha vida salvaje que ver en la isla Fernandina durante todo el año. Como los famosos pingüinos, los lagartos de lava y las iguanas siempre estarán por aquí.
¿Desde dónde salen los cruceros por la isla Fernandina?
Antes de embarcar en el yate, los huéspedes desembarcarán en Ecuador, en Quito, la capital, o en Guayaquil, que está a nivel del mar en la costa.
Tras aterrizar en Ecuador, necesitarás un vuelo nacional a la isla de Baltra, a menos que el itinerario de tu crucero te indique lo contrario. Actualmente, la mayoría de nuestros cruceros en pequeños barcos por las Galápagos salen de Baltra. El vuelo debería durar poco más de dos horas.
Reserva hoy tu próximo crucero de aventura a la isla Fernandina, Galápagos.