Liveaboard.com

Buceo vida a bordo en Zabargad

Nuestros huéspedes calificaron el buceo a bordo en Zabargad como 8,9

  • 100% Mejor Precio Garantizado
Buceo vida a bordo en Zabargad

Crucero de Buceo en Zabargad

Qué esperar en un crucero en Zabargad

Los barcos de buceo a Zabargad suelen visitarla como parte de un itinerario por el Mar Rojo Meridional. Es una de las islas más grandes del Mar Rojo, y ofrece quizás algunas de las mejores inmersiones. Anteriormente se pensaba que se había formado por la actividad volcánica, pero en realidad la isla se formó por presiones extremas en el manto, creadas por el movimiento tectónico. Esta presión extruyó roca hacia arriba desde el manto para formar una enorme montaña. Su punta sólo irrumpió en el mar después de que toda la corteza inferior se elevara debido a una colisión entre las placas continentales africana y asiática. El pico se mantiene a 285 metros sobre el nivel del mar.

La singularidad de cómo se formó la isla atrajo a antiguos mineros para extraer piedras preciosas verdes, llamadas peridoto, de la roca peridotita. Ahora que ya no se extrae, el terreno está relativamente deshabitado y la mayoría de los visitantes utilizan la isla como parada para visitar Rocky Island, justo al sur. Esto, unido a la excelente gestión del Parque Nacional Marino, ha creado un lugar verdaderamente especial con extraordinarias ofertas para que los buceadores exploren en su crucero en Zabargad.

Lo que puedes ver

Los buceadores a bordo que van a la isla de Zabargad suelen bucear a lo largo de su costa sur, donde los vientos dominantes del norte están bloqueados. La bahía, bien protegida, alberga tortugas marinas verdes y tortugas carey que utilizan las playas para anidar durante el mes de agosto.

Justo al lado de la orilla sur, hay una pequeña pared que desciende hasta los 15 m (50 pies), con una pendiente suave que continúa hasta unos 30 m (100 pies). A partir de aquí, el arrecife desciende hacia el abismo. La visibilidad ronda los 20 m (65 pies), lo que crea unas condiciones de luz excelentes para ver los asombrosos colores del coral y las especies de peces en todo su esplendor.

Sobre las laderas arenosas, encontrarás grandes montículos de coral (conocidos como pináculos) que atraen a muchas especies más pequeñas de peces de arrecife, como peces de cristal transparente, anthias de color naranja brillante y peces damisela de color azul eléctrico. Los pináculos han creado muchos salientes, zonas de cavernas y tentadores pasadizos para explorar. Maravillosos y vibrantes nudibranquios, peces globo, peces escorpión y morenas también han hecho de los pináculos su hogar. Incluso se pueden ver pulpos mimetizados con el entorno, que cambian de color y forma para adaptarse a las especies de coral sobre las que se sientan.

Nadando por los senderos arenosos entre los pináculos hay varias especies de peces más grandes, como barracudas, peces napoleón, grandes meros y varios tipos de tiburones. En la isla de Zabargad se pueden encontrar tiburones martillo, oceánicos de puntas blancas y grises de arrecife. Camuflándose en la arena hay imponentes peces cocodrilo, de hasta medio metro de longitud, y rayas de manchas azules. Incluso se han visto mantarrayas más allá de las bahías Las inmersiones nocturnas a bordo de un barco Zabargad son muy populares, y aparecen muchos invertebrados, como sepias, pulpos y calamares.

Además, al este hay un barco de vigilancia ruso (conocido como Pecio Ruso), que se cree que es el Khanka, que se hundió en la década de 1970. El pecio ha sido identificado positivamente como un barco de la clase MOMA, pero aún no se sabe si realmente es el Khanka o no, debido a la falta de registros disponibles públicamente (al fin y al cabo, es un barco espía ruso). Situado en apenas 24 m (80 pies) de agua, el mástil rompe la superficie durante la marea baja. En este pecio abundan los peces de cristal, y es posible bucear en la sala de máquinas y el puente. Se rumorea que hay varios pecios más en las proximidades, pero la isla permanece relativamente inexplorada.

Cómo llegar

Sólo se puede llegar a la isla de Zabargad con un barco de buceo egipcio debido a la distancia que la separa de los puertos más cercanos. Los barcos que visitan Zabargad suelen partir de Marsa Ghalib o Marsa Alam. El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional de Marsa Alam, que en realidad está más cerca del puerto de Marsa Ghalib que del de Marsa Alam.


Zabargad Reseñas de buceo

  • Rating 8,9 out of 10
  • 8,9 Fabuloso
  • Rating 8,8 out of 10
  • 8,8 Fabuloso
  • Juan José P
  • Bandera de EspañaEspaña

Muy bueno. Esperábamos ver mas peces grandes, pero esto no se puede controlar. Los arrecifes de coral impresionantes.

Buceo Zabargad en julio en JP Marine
  • Rating 10,0 out of 10
  • 10,0 Excepcional
  • Taj H
  • Bandera de Estados UnidosEstados Unidos

I would recommend, but if you want sharks, end of February is not the right time of year.

Buceo Zabargad en febrero en Blue Seas
  • Rating 9,2 out of 10
  • 9,2 Magnífico
  • Olivier D
  • Bandera de BélgicaBélgica

Impressive island with interesting history. Be prepared for "big" encounters and sometimes drift diving

Buceo Zabargad en junio en Red Sea Aggressor IV
  • Rating 10,0 out of 10
  • 10,0 Excepcional
  • C James B T
  • Bandera de CanadáCanadá

Like our own private island. Superb coral. Would have done more dives

Buceo Zabargad en octubre en Golden Dolphin

Estamos aquí para ayudarlo, 24/7.

Contacte a nuestros consultores expertos en viaje cuando esté planeando un viaje.

  • Nicole Laughlin
  • Andrea Martinez
  • Laura Babahekian
  • Ester Canali
  • Oksana Kovaleva
  • Juliane Ball
  • Mylene Issartial